En los últimos años la televisión colombiana ha venido en declive, mostrando una falta de temática y originalidad en sus producciones. A través de los años se perdió la ideologia de lo que se realizo en la década de los 50’ hasta comienzos de los 90’, que se fundamentaba en la creación de espacios televisivos de carácter educativo y cultural. De esta manera se incorporaron las dos cadenas privadas, que le dieron otra connotación a lo que se venia realizando; sumándose la burguesía y política colombiana a este medio que se transformo en comercial y defensor del gobierno y sus políticas.
Por otra parte la incursión de los nuevos programas televisivos, ha expuesto la americanización que se torna más constante en novelas, realitys, noticieros, entre otros; que vedan a la población a la adquisición de nuevos conocimientos por estos medios.
Para concluir todavía tenemos una televisión a blanco y negro; ya que los buenos programas son pocos y los malos muchos, que no posibilitan una progresión en la televisión colombiana y que genera incultura en los colombianos.
#CheGuevara ¡Hasta la victoria siempre! #carlospuebla
-
“Otra vez siento bajo mis talones el costillar de Rocinante; vuelvo al
camino con mi adarga al brazo”: Che
Todavía se siente el resplandor de la estrel...
Hace 1 semana
0 comentarios:
Publicar un comentario